EL ESGRIMA, UN MUNDO DIFERENTE La esgrima es un deporte individual de combate. Su objetivo consiste en tocar al oponente con un arma, que puede tratarse de un sable, una espada o un florete. HISTORIA DE LA ESGRIMA La esgrima tiene orígenes españoles, donde podía ser practicado por hombres y mujeres. A mediados del siglo XVI se expande por los países vecinos de Europa. En el siglo XIX es reconocido como deporte y se prohíbe el uso de armas que pudiesen ser peligrosas para los jugadores. VESTIMENTA PARA LA PRÁCTICA DE ESGRIMA A pesar de que no se utilizan armas peligrosas, la esgrima requiere una indumentaria segura y sin restringir la agilidad a sus movimientos. Lo más importante para la práctica de este deporte es llevar la careta enrejada, es lo que te protege de...
¿QUIÉN INVENTÓ ESTE DEPORTE? No tienen inventores fijos puesto que descienden de los duelos que se llevaban a cabo con las armas de guerra alrededor del mundo. Pero si podemos destacar a los dos españoles que confeccionaron las normas antiguas en el siglo XIV; fueron J. Pons y P. de la Torre. ¿CUÁNDO SE INVENTÓ? A finales del siglo XIV aparecieron en España los primeros reglamentos sobre la disciplina. Se practicaba con armas blancas afiladas así que los riesgos de sufrir heridas eran mayores. Como testimonio tenemos que la Princesa de Éboli perdió un ojo practicando esgrima . ¿CUÁNDO Y CÓMO SE HIZO OLÍMPICO? En la categoría masculina fue en Atenas en 1859 y en la categoría femenina tuvo que esperar hasta 1924 en París
Comentarios
Publicar un comentario